
Esta obra se llama Barrio y fue la presentación del Catálogo que se publicó con ocasión de mi exposición en el Centro Municipal de las Artes (Alicante) en Enero del 2006. Me gusta poner un nombre a mis exposiciones. En esta ocasión se llamó La Ciudad y los Sueños.
Esta Muestra quiso ser "un homenaje a la ciudad como construcción humana y espacio habitable, reclamando para ella un cuidado y un repeto porque constituye "nuestra gran casa".
Otra de las ideas que dieron lugar a esta exposición es la de que la vida es un constante trayecto de idas y venidas, tanto en nuestro interior como en las actividades cotidianas. Todo sueño rambién es un trayecto y la ciudad, cualquier ciudad, puede ser, además del lugar por el que transitamos, trabajamos o vivimos, el elemento simbólico que aglutina nuestros sueños y deseos, nuestros mapas personales. Por ello, todo mapa urbano es una metáfora de un mapa personal o social, de un territorio propio con el que nos identificamos o al que rechazamos. Cuando ocurre esto último hemos de remapearnos al igual que la ciudad ha de ir cambiando, como cambian sus habitantes.
Esta idea me llevaría posteriormente al tema de la memoria y el olvido. Pero hablar de esto ahora no toca. Más adelante...
No hay comentarios:
Publicar un comentario