
Para mí este libro es una joya tanto de contenido como de maquetación por parte de La Imprenta en su exquisita colección 'antes de morir' .
Es el tercer ejemplar de 'una trilogía de historias de amistad, sensibilidad, arte, sentimiento, memorias y poesía...' según dicen Elvira Borredá y Juan Senent.
El poeta valenciano Marc Granell dice en su Presentación:
'los poemas que elegí para que fueran mirados desde esa otra sensibilidad y crearan un decir distinto son los que mejor representan -a mi entender claro está- los diversos caminos por los que ha transitado mi obra. Es decir, los diversos caminos expresivos que me han hecho recorrer los pensamientos y las emociones que me han provocado los paisajes interiores y exteriores con que me he encontrado y que he habitado, con dolor y alegría, con miedo y esperanza, a lo largo de los años'.
En lo que a mí respecta, y no olvidando la amistad y admiración que siento por Marc Granell, el proceso creativo para la elaboración de los 20 grabados supuso una experiencia inolvidable que me gustaría repetir.
Recuerdo cómo leí una y otra vez los poemas "dejándolos descandar" y retomándolos posteriormente, hasta que capté esa unión, ese 'aire común' que hace reconocible a un autor.
A partir de ahí comencé a trabajar.
Una vez hechos, se los lleve a Marc y en un juego de complicidad entre Marc, Ana -su mujer- y yo fuímos adjudicando los poemas a los grabados o viceversa.
Fue una experiencia muy bonita, gratificante e inolvidable.